Al hilo de la entrada anterior, si habéis visto mi vídeo sobre las actividades de aprendizaje, os habréis fijado en que las imágenes que acompañan la descripción de cada una de ellas, tienen claramente referenciado a quién pertenecen y el tipo de licenciamiento Creative Commons. Y es que aunque a veces resulta obvio y todo el mundo es consciente de lo que suponen los derechos de autor, cometemos continuamente infracciones haciendo un uso indebido de música, imágenes, vídeos, textos, etc.
Es muy importante ser consecuente y andar con mucha cautela a la hora de utilizar material para tus clases o para compartirlo en tu blog, así que me ha parecido interesante dar algunas pinceladas sobre Creative Commons, aquello de lo que mucha gente ha oído hablar pero poca sabe lo que es realmente.
Creative Commons es una organización sin ánimo de lucro, que permite usar y compartir tanto la creatividad como el conocimiento a través de una serie de instrumentos jurídicos de carácter gratuito; y que ofrecen al autor de una obra una forma simple y estandarizada de otorgar permiso al público en general de compartir y usar su trabajo creativo bajo los términos y condiciones de su elección; permitiéndole cambiar fácilmente los términos y condiciones de derechos de autor de su obra de "todos los derechos reservados" a "algunos derechos reservados" (Fte.: Wikipedia).
A pesar de lo útil que puede parecer, y tras haber utilizado el motor de búsqueda CC search para localizar imágenes en innumerables ocasiones, he de reconocer que me ha resultado muy difícil encontrar aquello que andaba buscando. Personalmente lo encuentro todavía muy limitado, y quizás esté diciendo una barbaridad fruto de mi posible ignorancia o casuística particular, pero así lo veo ahora mismo, y creo que por el momento no existe una variedad suficiente.
Para luchar contra esta situación os animo a todos a que seáis generosos, y que a través de la página creativecommons.org dotéis todo vuestro material del licenciamiento adecuado.
Que no haga falta pedir permiso porque el permiso esté ya concedido. Yo, ya lo estoy haciendo.
Para luchar contra esta situación os animo a todos a que seáis generosos, y que a través de la página creativecommons.org dotéis todo vuestro material del licenciamiento adecuado.
Que no haga falta pedir permiso porque el permiso esté ya concedido. Yo, ya lo estoy haciendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario